MIGRATÓN KIDS™
Los niños y niñas migrantes no deben viajar sin compañía porque pueden correr riesgos. Es necesario recaudar fondos para un acompañamiento organizado. También son necesarias nuevas unidades de traslado y centros de alojamiento que permitan la movilidad y el resguardo de los niños y niñas que atraviesan nuestro territorio. Incluso cuando viajan con sus familias, a menudo es necesario separarlos para brindarles protección y atender a su interés superior.
Los menores de edad también son seres humanos en potencia y son sujetos de diversas formas de explotación. Es por ello que atender a este sector es una de las prioridades del Migratón®. Cada vez que una niña o niño migrante es asistido en su regreso a casa, tiende a volver a nuestro país. Este es el fenómeno que nos interesa destacar y sustentar.
Los niños son el futuro del mundo y también del Migratón®.
Programas de Migratón Kids™
1. LABOR DE AMOR
Por ley, ningún migrante menor de edad puede ser detenido en México. Sin embargo, durante el 2016, más de 40,000 niñas y niños fueron detenidos en centros del Instituto Nacional de Migración (INM) pues el gobierno no se da abasto para garantizar el libre tránsito, debido a que el fenómeno de niñas y niños migrantes se ha exacerbado.
Los creadores del Migratón® y sus organizaciones aliadas han decidido coadyuvar en la solución del problema, ofreciendo una red de protección personalizada y actividades productivas* para los pequeños que redunden en beneficio del Migratón®.
*Venta de productos Migratón® al menudeo como chicles, dulces, papitas, cigarros, limpia-parabrisas y demás.
2. EL CHAVO KITS
Conscientes del rechazo hacia el migrante centroamericano, el Migratón® se ha propuesto promover su aceptación por la sociedad con una doble estrategia que beneficia su imagen y al mismo tiempo refuerza los valores culturales de nuestro país.
Como todos sabemos, México conquistó al mundo con la figura del Chavo del Ocho.
El Migratón®, junto con la fundación Teleprisa y el gobierno mexicano, propone aplicar los impuestos deducidos por nosotros, junto con las donaciones de la población, para lograr la meta de entregar 8,000 uniformes del Chavo del Ocho* y mejorar notablemente la apariencia del niño migrante en el imaginario social. “El Chavo” logró ganarse los corazones del mundo entero a pesar de vivir en un barril y vestir como mendigo. Si él lo consiguió, ¿por qué no podemos lograrlo nosotros con los chiquitines migrantes?
Dado el entusiasmo generado por esta iniciativa, la empresa de autobuses Autobuses del Sur tiene una oferta especial: por cada uniforme que pague, le permitirá a su «Chavo» vender productos Migratón® en sus autobuses.
*Entrega sujeta a existencias.
3. ¡INM MUNDO MÁGICO!
Los 40,000 niños y niñas migrantes que fueron rescatados en territorio mexicano en el 2016 tuvieron que ser hospedados en los 54 centros de alojamiento* que ofrece el Instituto Nacional de Migración (INM). El Migratón® propone transformar los centros de alojamiento que existen actualmente en centros abiertos a la imaginación. Ya que la fantasía es el privilegio de la infancia, el Migratón® ha creado el programa ¡INM Mundo Mágico!
La Corporación Walt Ditzy le ha ofrecido al INM a un precio muy accesible el uso de sus encantadoras imágenes para embellecer las fachadas de estos centros, convirtiendo en hermosa realidad los sueños de miles de chiquitines y la vez aliviando la inquietud de los turistas que vienen a admirar día a día la belleza de nuestro país.
*El gobierno prefiere no utilizar el término «detención».
4. SÍ FLAGS: ¡DILE QUE SÍ A TU IMAGINACIÓN!
Muchos niños y niñas migrantes centroamericanos viajan solos por México porque sus padres ya están viviendo a plenitud el sueño americano. Cuando estas criaturas son rescatadas por nuestros agentes migratorios, las autoridades les dan la oportunidad a los padres de identificar a sus hijos y comenzar el proceso de solicitud de refugio.
Sin embargo, estos trámites pueden llegar a ser complicados y demorarse años. El Migratón® ofrecerá gestión a los padres durante el proceso desde el origen hasta su posible resolución. Esto podría incluir: facilitación del transporte transfronterizo siempre que sea necesario; información precisa sobre los diferentes incentivos que las autoridades requieren para el proceso de aprobación de visa; el llenado de los 6 formularios que componen el archivo para el comienzo de la administración; agencia en caso de que uno de los padres de las criaturas sea secuestrado, traficante o narcotraficante.
Para animar a los chiquillos que viven con la esperanza de ser reunificados con sus familias algún día, la empresa Sí Flags donará seis pases diarios para que los niños, debidamente acompañados por agentes del INM, puedan disfrutar viendo cómo gozan los niños mexicanos en Sí Flags CDMX e imaginar que ellos también participan de la diversión.
* Nuevas atracciones de Sí Flags CDMX incluyen:
- Payasos sin Frontera
- La Montaña Rústica
- La Bestia KIDS!
- El Laberinto sin Salida
- Casa de los Espejos Rotos
- Caída al Abismo
- El Castillo de los Trámites (con su fila de solo ocho días—¡almuerza y cena en la fila!)